Prensa / Acreditaciones

Acreditaciones

GESTIÓN DE SOLICITUD Y EMISIÓN DE ACREDITACIONES

DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN

-Independientemente de que un medio de comunicación haya solicitado un pase para toda la temporada, cada semana que nuestro equipo juegue en el Estadio Municipal de Santo Domingo, el medio de comunicación debe ponerse en contacto con el Departamento de Prensa del Club (a través del correo prensa@adalcorcon.com) para confirmar el nombre de los trabajadores que acudirán a cubrir el encuentro, así como su labor en el recinto deportivo. No se atienden solicitudes a través del fax.

-Si un medio de comunicación no envía la pertinente solicitud de acreditación, el Club le denegará el acceso a nuestras instalaciones. El envío de una solicitud de acreditación no implica su acreditación. El plazo máximo para enviar solicitud de acreditación es de 48 horas antes del comienzo del encuentro. Toda acreditación que llegue fuera de este plazo, no será atendida en ningún caso.

-Todo medio de comunicación de Madrid que vaya a cubrir un encuentro de la A.D. Alcorcón, cuando tenga que visitar al equipo contrario, debe ponerse en contacto con el Departamento de Prensa de la A.D. Alcorcón. Será nuestro club quien facilite al Departamento de Prensa del equipo contrario el listado de medios de comunicación que solicitan la acreditación. Por ello, todo medio de comunicación que quiera cubrir un partido de la A.D. Alcorcón en campo del equipo contrario, debe remitirlo al área de Prensa de nuestra entidad (prensa@adalcorcon.com) con una antelación mínima de 72 horas, (facilitando nombre, apellido, DNI, teléfono y necesidades del trabajador que cubra dicho evento). Toda acreditación que llegue fuera de este plazo, no será atendida en ningún caso.

-El acceso de los medios de comunicación al Estadio Municipal de Santo Domingo se realizará por la PUERTA 1.

-Las instalaciones para los medios de comunicación se encuentran en la tribuna cubierta del Estadio. En la acreditación entregada a cada trabajador del medio de comunicación, figura su posición en la misma:

P: pupitre.

C: cabina

TJ: terreno de juego

SP: sala de prensa.

ZM: zona mixta.

-Todo trabajador que cubra el encuentro a pie de campo (fotógrafos y técnicos de televisión) ha de llevar el correspondiente peto que le facilitará el Club. Nadie podrá trabajar a pie de campo sin peto. Para ello, se pide el carnet de prensa del medio correspondiente, que se devolverá una vez devuelto al Club. Los petos se entregan en la taquilla habilitada de prensa y se devuelven en la Sala de Prensa del Estadio.

-La ubicación de los medios acreditados se limitará, única y exclusivamente, a las zonas habilitadas por el club a tal efecto (cabinas, pupitres de prensa, sala de prensa, zona mixta).

-Es de obligado cumplimiento seguir las normas relativas a la seguridad dentro del terreno de juego, que indicarán las fuerzas de seguridad y/o los miembros del Club autorizados a tal fin. Así, los medios de comunicación que desarrollen su trabajo a pie de campo, estarán ubicados a ambos lados de los banquillos (zona delimitada en el lateral) y no podrán acceder al terreno de juego, ni a la entrada de vestuarios, durante el tiempo de descanso y al finalizar el encuentro. Para las entrevistas pertinentes se habilitará la correspondiente zona mixta una vez finalizado el partido. Todas estas medidas son de obligado cumplimiento, para evitar que el Club pueda resultar perjudicado o sancionado, mediante el órgano disciplinario competente a tal fin y que deducirá las responsabilidades a que hubiere lugar estatutariamente.

@AD_Alcorcon