Skip to main content

Valoración global de la situación sanitaria vivida en AD Alcorcón desde el 16 de octubre

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

Tras la confirmación hoy, una vez más, de que todos los jugadores, técnicos y empleados que pasaron el test PCR ayer han dado negativo, la AD Alcorcón cierra un episodio complicado y confuso que merece una valoración global de todo lo sucedido.

En el contexto de la terrible pandemia que se sufre en todo el mundo, y en una semana en la que la ciudad de Alcorcón se estaba viendo especialmente castigada surgió un caso positivo de COVID el día 16 de octubre a pesar del estricto cumplimiento que hace la AD Alcorcón de los protocolos sanitarios vigentes. Cabe destacar que desde la aparición del virus a comienzos de 2020 AD Alcorcón no había tenido prácticamente ninguna convocatoria condicionada por casos COVID tanto en partidos de la temporada 19-20 como en la 20-21.

El hecho de que en el día posterior surgieran algunos positivos más hizo recomendable que tanto el club como LaLiga tomaran medidas de prudencia más allá de lo que establecen los protocolos sanitarios y las Normas de Competición. El club ya aplicó desde el día 16 medidas de teletrabajo, aislamientos y controles muy por encima de las definidas por los protocolos vigentes y LaLiga decidió por motivos de prudencia solicitar la suspensión del encuentro del día 18 de octubre, no en aplicación de ninguna casuística específica de las Normas de Competición que no se daba, sino en un ejercicio loable de prudencia adicional como LaLiga ha aclarado.

La situación pasó de ser una situación sensible, pero con impacto moderado, a ser una situación de preocupación máxima con la comunicación recibida de 9 positivos en el test del 20 de octubre, que con posterioridad se pudo comprobar que fueron erróneos. Dicho error médico provocó la suspensión del partido entre CE Sabadell y AD Alcorcón así como muchos otros trastornos y preocupaciones. El equipo paró de entrenar, jugadores y técnicos con falsos positivos estuvieron confinados en sus casas varios días, el club prácticamente cerró sus puertas y llegaron peticiones de aclaración por parte de Administraciones Públicas a causa de la alarmante noticia. Lo peor de todo fue la ansiedad y problemas generados en las 9 personas afectadas y sus familias, muchas de ellas con situaciones de grave preocupación, en unos casos por convivir con familiares especialmente vulnerables, en otros por consecuencias sobre hijos pequeños, o en otros porque sus familiares tuvieron que darse de baja de sus trabajos durante períodos de confinamiento que aún siguen sufriendo a pesar de haberse detectado el error.

A pesar de todos estos trastornos para la actividad deportiva del club y la vida de nuestros empleados, la AD Alcorcón ha adoptado en todo momento una actitud prudente y responsable en sus actuaciones y comunicaciones, entendiendo que la situación sanitaria global es compleja para todos, que los errores médicos a veces suceden y que para salvaguardar la temporada será necesaria la predisposición responsable de todos los equipos. Recuperaremos los partidos aplazados cuando sea y con los efectivos que tengamos, sin reclamar nada y sin alimentar polémicas que perjudiquen a la competición, pero sí queremos dejar constancia de los daños que la situación sanitaria y el error médico han causado en nuestro club.

En relación al laboratorio Synlab, hemos sido igualmente respetuosos, entendiendo que en cualquier tipo de prueba médica puede haber fallos en alguna ocasión, y hemos evitado emitir ninguna crítica pública o reclamación, pero debemos decir que las explicaciones incluidas por Synlab en el comunicado de LaLiga del 23 de octubre han resultado ofensivas para las personas que sufrieron el falso positivo y todas sus consecuencias personales y profesionales. Desde el club nos han parecido muy desafortunados dichos comentarios, redactados con ambigüedades que pueden llevar a interpretaciones confusas y que no reflejan claramente la distinción entre el error médico y las víctimas de dicho error. Entendemos que esa no es la declaración que le correspondía hacer a Synlab y por supuesto dejamos claro que los 9 afectados y el club son simplemente los damnificados de una prueba médica mal realizada con ejecución y supervisión por dicho laboratorio.

También queremos expresar un fuerte reconocimiento y agradecimiento al cuerpo médico del club, liderado por el Doctor Roberto Redondo, cuyo conocimiento y tremendo esfuerzo han sido claves para aclarar y superar la situación sanitaria.

Con las clarificaciones de este comunicado deseamos dejar zanjado este episodio, con el desgaste acumulado de mucho sufrimiento en los últimos días pero con la satisfacción de haber superado una dura situación. En el futuro llegarán otras satisfacciones y adversidades, y las acometeremos con los mismos principios y responsabilidad que hemos tratado de aplicar en esta situación, con el ánimo de merecer siempre la confianza de todos los que forman parte de la AD Alcorcón, de sus familiares, de nuestros aficionados y colaboradores, de la ciudad de Alcorcón, de nuestros rivales y de la competición e instituciones deportivas de las que formamos parte.