Skip to main content

Fútbol Base: Los kilómetros de ilusión de Miguel Martínez

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

Miguel Martínez Polo (Tarancón, Cuenca, 22/08/1998) tardó apenas cinco años en darse cuenta que quería ser futbolista. Con esa edad dio sus primeras patadas al balón en la Escuela de Fútbol Jesús de la Ossa de su pueblo hasta que en infantil de primer año, apoyado por su familia, decidió dar un paso más y salir de Tarancón para vivir su primera experiencia en un club profesional como el Getafe C.F.

Durante tres años, Miguel recorrió los 100 kilómetros que separan su pueblo de Getafe para entrenar y es que el lateral izquierdo taranconero asegura que en Madrid es donde “hay más oportunidades y más nivel”. De la primera experiencia en Getafe, el jugador del Juvenil B mantiene un “buen recuerdo” y asegura que en el conjunto azulón “me encontré por primera vez con un club profesional”. Sin embargo, después de tres temporadas, Miguel recibió la noticia de que no continuaba en Getafe por lo que tuvo que regresar al pueblo.

Esta noticia no minó la moral de Miguel, que no se rindió y la temporada siguiente decidió volver a intentarlo en el Alcorcón: “Envié la ficha para hacer la prueba y me cogieron”, nos cuenta, y es que “la ilusión de llegar a algo grande” es lo que hace que Miguel haga 1000 kilómetros semanales desde Tarancón hasta Alcorcón, luchando por “el sueño que tengo desde los cinco años”.

Sin duda, un pilar importante en la carrera de Miguel es su familia: “Mi familia es la que hace posible que yo esté aquí. Mis padres y mi hermana son los que más me apoyan y les debo mucho”, explica Polo quien se acuerda también de una de las personas que le ha acompañado desde que comenzó a jugar al fútbol: “Tengo un amigo de Tarancón de toda la vida que se llama Javier, le dicen Kiko, y siempre ha estado conmigo desde los cinco años, ha venido a verme, me apoya mucho y sin duda es un amigo que se queda para siempre”, asegura.

Más allá del fútbol, Miguel tiene que hacer grandes esfuerzos por sacar adelante sus estudios: “Es complicado, cada día hago 200 kilómetros y, en esas dos horas de camino no me queda otra que sacar fuerzas para estudiar”, asume el lateral amarillo quien, además, confiesa que en un futuro “me encantaría trabajar en algo relacionado con el fútbol, ser entrenador aunque sea de niños”.

En Alcorcón, Miguel admite haber ganado en “confianza” y señala que “me ayuda a seguir luchando por mi sueño de ser profesional”. Además, reconoce que “en otros clubes el trato es más frío y distante, aquí las personas son más cercanas, te tratan más de tú a tú y hay mucha más relación con todo el entorno”.

La temporada que se viene será la del debut de Miguel en Liga Nacional, una categoría muy dura y competitiva que nuestro protagonista ve como “una liga de mucho potencial con el Real Madrid, el Atlético de Madrid… y es algo que creo que aporta experiencia y motiva mucho, suena bien”, opina Miguel quien piensa que “la temporada que se presenta tiene “buena pinta”. En el aspecto personal, el taranconero espera “tener bastantes minutos, algo que me tengo que ganar yo, y sobre todo que sea una buena temporada para el equipo”.

Polo cumple su segunda temporada en la A.D. Alcorcón de cuyo primer equipo Carlos Bellvís es el futbolista en el que más se fija, “porque juega en mi posición”, reconoce, aunque confiesa que “el que más llama la atención es David Rodríguez, el goleador”. Sin embargo, Polo nos descubre haber tenido siempre predilección por Marcelo, “desde que llegó al Real Madrid me fijo mucho en él, en sus movimientos y me gusta bastante”.

Hablando de futbolistas que le llaman la atención, le preguntamos a Miguel qué jugador de su equipo cree que puede llegar lejos. Tras un momento de reflexión, Polo señala que “Guille, el lateral derecho porque es muy alto, tiene un gran físico, sube muy bien el balón, tiene mucha calidad y unas condiciones que creo que le pueden ayudar a llegar alto”, explica.

Acabamos como siempre, pidiéndole a nuestro protagonista que nos hable de sus sueños aunque en este caso Polo ya nos ha ido dando pistas: “Que lo que llevo peleando y trabajando muchos años pueda conseguirlo”, sentencia.