Skip to main content
PRIMER EQUIPO

El gran momento de Facundo Guichón

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!

Facundo Guichón está en un momento dulce. El futbolista uruguayo suma, en los últimos tres partidos, dos goles y dos asistencias que han resultado claves para conseguir los últimos cinco puntos. Guichón cree que todo se debe “a la confianza del mister, al apoyo de mis compañeros, de todo el cuerpo técnico y al apoyo de mi familia que me siguen todos los partidos juntos desde Uruguay”, y añade, “todo ello hace que sea mi mejor momento no solo individual sino compartido con todos mis seres queridos que lo sienten así conmigo”.

En el último partido en Santo Domingo ante el Recreativo de Huelva, Facundo se destapó como un gran lanzador de faltas, sin embargo, el 2 amarillo asume que “me falta mucho para ser un especialista, sí que es verdad que me quedo a practicar después de los entrenamientos y ese es el perfil que más me gusta y por suerte tuve la oportunidad de convertir pero me falta mucho. Voy a seguir trabajando cada día para ello”, explica.

En sus primeros seis meses en España, el de Florida suma 20 partidos, la gran mayoría de titular, con 1500 minutos jugados lo cual demuestra que su adaptación a Europa está siendo muy positiva: “Realmente para ser la primera vez que venía a Europa pensé que me iba a costar más pero no que iba a ser tan positiva”, reconoce Guichón quien agradece “la confianza del cuerpo técnico y de mis compañeros, han hecho que mi adaptación aquí haya sido mucho más cómoda dentro y fuera de la cancha”.

Entre todo lo vivido en estos meses, el uruguayo cuenta que “lo mejor es el ambiente futbolístico, las canchas, los estadios y las ciudades que uno conoce. Allí en Uruguay todos los equipos son de la capital, no se viaja mucho y eso para mí es muy lindo”, afirma.

El contacto con la afición es algo que un uruguayo lleva intrínseco. Las aficiones del país charrúa son muy pasionales y los jugadores siempre sienten muy de cerca su apoyo. Para Facundo, “la afición del Alcorcón nos apoya mucho, cuando puede nos acompaña, nos alienta y yo me siento muy querido y con una gran afinidad hacia ellos. Eso me da más fuerza para seguir adelante”, explica Guichón quien recalca que “siento el apoyo y los gritos de “uruguayo, uruguayo” y eso al jugador le gratifica mucho, le da muchas ganas de seguir, de saber que está haciendo las cosas bien y eso es un plus”.

Nos volvemos melancólicos y preguntamos a Guichón si echa de menos su país a lo cual responde con rotundidad: “Lo que se echa de menos es la familia, hoy en día la comunicación es más sencilla y hablo con ellos a diario pero sí me faltan los abrazos, compartir esas cenas, los almuerzos, esos momentos con la familia y los amigos que se extrañan”, comenta Facundo quien no olvida que “por suerte tengo la compañía de mi pareja que me hace la vida mucho más fácil”. Por el contrario, el atacante alfarero afirma que “en lo futbolístico no se echa de menos, esto es otro mundo, aquí he aprendido mucho a ser profesional, gracias al mister y a sus ayudantes y nunca voy a estar arrepentido de haber dado este paso en mi carrera”.

Seguidor confeso de Peñarol y profundo admirador de una vieja gloria uruguaya como Pablo Bengoechea, Guichón nos habla de otro ídolo de Peñarol que también le ha marcado mucho: Antonio Pacheco. “Tuve la posibilidad de jugar con él, todo un ídolo en Peñarol y yo me fijaba siempre en él. En estrategia para mí es el mejor, no es mi posición pero le observaba mucho y aprendí mucho de él”, nos cuenta.

Desde la distancia, Guichón no pierde detalle de la actualidad futbolística de su país: “Constantemente sigo el fútbol de Uruguay y los resúmenes de los partidos”, asegura el 2 alfarero quien comenta que “los equipos de media tabla se están dando a mostrar más y eso es bueno para el fútbol uruguayo”. Así mismo, sigue de cerca al club de sus amores: “Sigo por internet los partidos de Peñarol, no me los pierdo. Ahora va primero por suerte y estoy muy contento por un club con el cual yo me siento muy identificado”, concluye.