Skip to main content

De la filosofía a las matemáticas: Un día con Djené

Aún no hay reacciones. ¡Sé el primero!


De los futbolistas, en general, conocemos sus actuaciones y logros dentro de un terreno de juego. No es fácil conocer el día a día de los profesionales del balón redondo y, menos aún, conocerles a corazón abierto. Por ello, cuando tenemos la oportunidad de compartir jornada con
Djene, junto a nuestro compañero Fabián Torres del diario Marca, no dudamos ni un ápice en conocer esa otra cara del futbolista togolés, sus inquietudes, sus pensamientos, sus sueños y esas otras historias humanas que nos hacen empatizar con él. He aquí, y en las próximas líneas, una jornada, un día cualquiera, en la vida de Djene.

El día de la semana que no hay entrenamiento Djene es de los que aprovecha para apurar la hora de dar la bienvenida a un nuevo día. El togolés considera “imprescindible” el descanso para todo jugador profesional “para rendir en los entrenamientos y en el terreno de juego”. Impecable, con un polo gris de la marca Amichi, y con una sonrisa de oreja a oreja, nos recibe en su domicilio, muy cercano al Estadio Municipal de Santo Domingo, lo que le permite ir cada día andando al Municipal de Santo Domingo.

La casa que habita nuestro futbolista es propiedad de Liliana Mantovani, Directora de la Clínica Dental Mara, patrocinador de nuestra entidad, lo que da idea de la implicación emocional, más allá de lo comercial, que nos une a nuestros patrocinadores. Y es que como Liliana asegura “la relación con la A.D. Alcorcón comenzó hace varias temporadas y cada año se ha estrechado más. La gente del Club es muy cercana, profesional y te transmite muy buenas sensaciones, por lo que es un placer toda vinculación con la entidad. Estoy muy contenta y conforme con el club, me hacen sentir como en casa. De ahí surgió precisamente el alquilar mi vivienda a Djene, que es un chico encantador y muy educado. Estamos muy contentos con él y con ello poder ayudar también a la A.D. Alcorcón, ya que la parte humana también es fundamental en este tipo de relaciones entre empresas”, subraya.

Djene, como perfecto anfitrión, nos enseña el piso mientras nos relata numerosas anécdotas y sueños que tiene pendientes, como el poder traer próximamente a Madrid a su mujer y a su pequeño hijo de tres años, Philippe, que viven en Lomé, la capital de Togo, “para estar pronto con ellos y ofrecerles una mejor calidad de vida”, confirma con nostalgia, señalando la habitación que le gustaría que ocupase su hijo.

La vida en Madrid no fue fácil al comienzo. Un país nuevo, un idioma y una cultura diferentes, su familia y amigos lejos, entre Togo y Estados Unidos…”sin embargo tuve la ayuda desde el primer día del Club y de los compañeros, lo que hizo que poco a poco me fuese adaptando. A la A.D. Alcorcón le debo el estar aquí, feliz”, confirma en un más que correcto castellano.

Le asegura a Fabián que no le gusta salir mucho y que prefiere pasar tiempo en casa, descansando, leyendo…y ¡cocinando!. Sí, y es que Djene nos confiesa que tiene buena mano gastronómica “para la pasta, el pescado y el plátano macho”, sus comidas preferidas.

Tras una pequeña sesión de vídeo y fotos, salimos de su domicilio con dirección al Colegio Amanecer. Allí, fue presentado hace poco más de un año, delante de un grupo de estudiantes y, como él mismo recuerda, “sin hablar una sola palabra de castellano”, de hecho la presentación y las preguntas que hicieron los alumnos se hizo en francés.

Consciente de la necesidad de aprender el castellano para desenvolverse en su día a día y entender las indicaciones de su entrenador y compañeros, Djene no dudó en apuntarse a clase de español en este destacado colegio de nuestra localidad y que forma parte de nuestro grupo de patrocinadores. Dos horas a la semana y por espacio de un año, fueron tiempo suficiente para que Djene adquiriese destreza con nuestro idioma y, desde entonces, poder entablar cualquier conversación en un más que correcto castellano.

La visita del jugador togolés al colegio provoca la admiración de estudiantes y curiosos que pasean por la zona y es que la formidable progresión de nuestro futbolista no está pasando desapercibido para nadie. Le recibe Antonio Calle, profesor de este centro educativo, quien le da la bienvenida y le traslada los saludos de Javier, quien fue su profesor de español. Antonio admira el “progreso en el castellano del chico, es digno de admirar porque apenas hace un año no hablaba una sola palabra. Su actitud y su forma de encarar la vida son claves para conseguir estos magníficos resultados”, elogia. Y es que “las lecturas, las conversaciones y las películas de televisión” han influido para que su castellano sea de lo más fluido.

Es precisamente es una de las aulas de estudio del colegio Amanecer donde Djene nos confiesa su admiración por la lectura, la filosofía y las matemáticas. De hecho, nos quedamos sorprendidos cuando el internacional togolés nos confiesa que llegó a ser profesor de matemáticas en su país “daba clases a chicos de 15 años”, afirma con cierta emotividad.

Salimos del colegio para concluir este periplo en el día a día de Djene en las instalaciones del Municipal de Santo Domingo, donde el futbolista togolés provoca la alegría de los jóvenes canteranos del fútbol base alfarero, en concreto de categoría alevín, quienes comparten con él, un rondo y diversas confidencias futbolísticas.

Adolfo Sánchez, Director Técnico del Fútbol Base de la A.D. Alcorcón quedó gratamente sorprendido de la visita de Djene y afirmó que “me ha parecido un acto muy humano porque Djene es un jugador muy simpático y muy cercano a la gente. Para los niños es muy importante, porque quieren ver a sus ídolos, jugar al balón con ellos y hablar de fútbol. Los chicos han disfrutado muchísimo con su presencia y es una bonita iniciativa para seguir acercando el fútbol base a nuestro primer equipo”.  

Con Djene a su lado, Adolfo relata una anécdota que tuvo con el futbolista togolés: “Cuando llegó le pregunté,  ¿a ti dónde te gusta jugar? y me respondió, me gusta jugar. Esto viene a colación de lo que aquí tratamos de transmitir a nuestros jóvenes canteranos, que vengan a divertirse y jugar. Desde la diversión del juego irán aprendiendo. Djene es un ejemplo para ellos, porque viene de un país africano, con problemas, y a pesar de ello, ha podido cumplir su sueño de jugar al futbol. Nosotros intentamos transmitir a los chavales que hay miles y miles de niños en el mundo que no tienen esa oportunidad, que es jugar al futbol. Queremos que los jugadores del primer equipo les transmitan que el futbol es un deporte primero para divertirse, porque ahora son niños”, enfatiza.